Inflación de las demandas para satisfacer las demandas en el sistema de la medicina

Autores/as

  • Raúl Zamorano Farías Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.21910/rbsd.v10i1.719

Palabras clave:

Sistema, demandas, diferenciación funcional, expectativas, evolución.

Resumen

Sobre la base de la teoría general de los sistemas sociales, que afirma que cualquier sistema social solo puede funcionar a través de la comunicación, en este trabajo se describe y analiza la relación entre la diferenciación funcional, las expectativas y la inflación de las demandas en el sistema de la medicina, un sistema constitutivo de la sociedad moderna y, por sus características, equiparable con cualquier otro.

Evolutivamente, en el moderno sistema de la medicina se han venido ampliando las exigencias hacia él dirigidas, ensanchando demandas que de por sí ya habían presentado importantes logros visibles como, por ejemplo, en la prolongación de la expectativa de vida y en el desarrollo de tratamientos para padecimientos no necesariamente mortales. Justamente, este cambio potencial orienta la reflexión para observar la estabilidad de las comunicaciones en el sistema de la medicina y ver como éste reacciona frente a las condiciones de posibilidad que potencian, limitan o recrean el fenómeno de la inflación de las demandas que, en la actualidad paradójicamente, tematizan demandas para satisfacer demandas.

Biografía del autor/a

Raúl Zamorano Farías, Universidad Nacional Autónoma de México

Profesor Titular Cátedra Teoría de Sistemas, Centro de Estudios Teóricos y Multidisciplinarios en Ciencias Sociales (CETMECS) - UNAM.

Descargas

Publicado

2023-01-01

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.